ETIAS para viajar a Alemania

La autorización europea ETIAS es una exención de visa que permitirá a los mexicanos visitar Alemania y otros países de la Unión Europea.

Este permiso especial de viaje se podrá solicitar a partir de 2026. Por tanto, una vez en vigor, los mexicanos interesados en ingresar a Alemania, o al resto del área Schengen, tendrán que disponer de una autorización ETIAS antes de realizar su viaje.

En los siguientes apartados encontrará toda la información necesaria, así como los documentos y los requisitos para viajar a Alemania desde México.

¿Qué se necesita para viajar a Alemania desde México?

Es necesario reunir una serie de requisitos y documentos para viajar a Alemania desde México, como parte de las normativas de entrada al país europeo. De acuerdo al portal oficial del Gobierno de México, estos incluyen:

  • Pasaporte mexicano vigente mínimo 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen, del cual Alemania forma parte. El documento deberá haber sido expedido dentro de los 10 años anteriores
  • Documentación que pruebe el motivo de la visita (reservas de pasajes de tren, itinerarios turísticos, entre otros)
  • Billetes de avión que justifiquen la posterior salida de la UE y el espacio Schengen
  • Pruebas de alojamiento (reserva de hotel o dirección de residencia)
  • Disponer de medios económicos de subsistencia durante toda su estancia y para volver a México. Deberá acreditarse en un extracto de cuenta bancaria, tarjeta de crédito o efectivo
  • No figurar como “no admisible” en el SIS (Sistema de Información de Schengen) o representar una amenaza para la salud y el bienestar público del territorio
  • ETIAS Alemania para mexicanos aprobado, tan pronto como se encuentre en vigor

Recomendación adicional para su viaje a Alemania: El Gobierno mexicano recomienda a todos sus connacionales que viajen al extranjero, que actualicen sus datos en el Sistema de Registro para Personas Mexicanas en el Exterior (SIRME), para tener acceso a sus datos de contacto en situación de emergencia.

¿Se necesita visa para ir a Alemania desde México?

Muchos mexicanos se preguntan si necesitan visa o pasaporte para ir a Alemania, la respuesta es que no, siempre que sea bajo ciertas condiciones.

Los portadores de pasaporte de México que visiten la nación germana por 90 días o menos, no necesitan ningún tipo de visado para visitas de turismo o negocios. Basta con su documento de viaje y cumplir con los requisitos de entrada al país.

Los mexicanos sí necesitan visa para Alemania si desean trabajar o cursar estudios de larga duración (más de 3 meses) en el país. De igual manera, se necesita visa alemana para residir de forma permanente en el territorio.

Las solicitudes de visa para mexicanos deben gestionarse a través de la Embajada de Alemania en México.

Requisitos para tramitar ETIAS Alemania desde México

Una vez puesto en marcha este permiso de viaje, los visitantes mexicanos deben cumplir con los siguientes requisitos para viajar a Alemania desde México como turista:

etias-para-alemania

  • Pasaporte mexicano biométrico con una validez de 3 meses o más respecto a la fecha de salida prevista del espacio Schengen
  • Correo electrónico, necesario para recibir el permiso ETIAS tras ser aprobado
  • Tarjeta de crédito o débito para realizar los pagos de tasa de la solicitud

Estas condiciones son de carácter obligatorio para poder garantizar que su autorización sea tramitada y aprobada antes de entrar en Alemania.

Importante: el pasaporte utilizado para solicitar el permiso ETIAS debe ser el mismo que se utilice para entrar al territorio germano. De lo contrario, no se permitirá la entrada a dicho país.

Cómo tramitar ETIAS para viajar de México a Alemania

El ciudadano mexicano debe completar el formulario ETIAS en línea para iniciar el trámite. Para ello debe rellenar la solicitud con la siguiente información:

  • Nombre completo
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Dirección, correo electrónico y número telefónico
  • Información del pasaporte (número, vencimiento y expedición)
  • Preguntas rutinarias sobre posibles antecedentes penales
  • Estos ítems deben ser respondidos cuidadosa y responsablemente, ya que en caso de haber algún error, la solicitud podría ser denegada.

Se ruega verificar siempre la información ingresada con el fin de evitar retrasos en la aprobación del permiso europeo

¿Cuál es la validez del ETIAS para Alemania?

Los mexicanos podrán viajar a Alemania con ETIAS por un máximo de 90 días (dentro de un periodo total de 180 días), ya sea por motivos turísticos, de negocios o de tránsito. El permiso ETIAS caduca a los 3 años de su aprobación.

Información y datos de interés para viajeros de México a Alemania

Consulte datos de interés y respuestas a algunas de las preguntas frecuentes entre viajeros mexicanos a Alemania.

¿Cuánto tiempo puede estar un mexicano en Alemania? Toggle faqs

De acuerdo al portal oficial de la Embajada de México en Alemania, un ciudadano mexicano puede permanecer en el territorio Schengen (incluida Alemania) por un máximo de 90 días, en calidad de turista.

¿Cuánto dinero necesito para ir a Alemania desde México? Toggle faqs

El portal del Gobierno de México indica que Alemania no ha “fijado importes diarios obligatorios para comprobar los medios de subsistencia; el personal encargado del control migratorio examina caso por caso”.

En este sentido, la cantidad de dinero que deba acreditar está ligada al tipo de visita, duración, alojamiento, entre otros.

No obstante, el documento de “Importes de referencia para el cruce de las fronteras exteriores” de la Unión Europea, establece que si no se está en capacidad de acreditar las pruebas descritas, deberá contar con un mínimo de 45 euros diarios.

También deberá garantizar que cuenta con los medios para volver a su país.

¿Cuándo entra en vigor ETIAS Alemania para mexicanos? Toggle faqs

En 2026 los ciudadanos Mexicanos podrán solicitar el ETIAS Alemania desde México, o desde cualquier lugar en el que se encuentren, antes de visitar dicho país, o cualquiera perteneciente al espacio Schengen.

A partir de entonces, los documentos para visitar Alemania incluirán la nueva autorización de viaje aprobada.

Cabe recordar que esta nueva autorización de viaje no es una visa, sino un permiso electrónico para ciudadanos mexicanos.

¿Puedo viajar a Alemania con un pasaporte vencido? Toggle faqs

No. Según la Embajada de Alemania en México, para ingresar a Alemania se requiere un pasaporte válido. Si el pasaporte está vencido, no se permite el ingreso al país. De hecho, es bastante probable que no le permitan embarcar el vuelo.

Por lo tanto, es importante asegurarse de renovar el documento antes de viajar.

¿Cuánto cuesta un boleto de avión de México a Alemania? Toggle faqs

Un vuelo de ida y vuelta entre México y Alemania puede oscilar entre los 14.000 y 18.000 pesos mexicanos, según el buscador de vuelos Momondo.mx. El precio de los boletos puede variar en función de la ciudad de salida y de llegada o la época del año.

Hay 16 aerolíneas que operan vuelos entre ambos países de forma habitual. Según la plataforma, las más populares entre los usuarios son Aeroméxico, Air France, y British Airways.

El vuelo más rápido de México a Alemania tarda 10 horas y 35 minutos y sale de Cancún y llega a Fráncfort del Meno, que es el aeropuerto más popular del país europeo.

¿Qué mes es más barato para viajar a Alemania? Toggle faqs

Entre enero y marzo es la temporada más económica para visitar Alemania. No obstante, debe tener en cuenta que son meses de temperaturas bajas y días más cortos, de poco sol.

Como alternativa, es recomendable planificarse para visitar el país en primavera (entre marzo y mayo) u otoño (de octubre a noviembre). En estas épocas se pueden encontrar alojamientos algo más económicos que durante el verano, la época más demandada.

¿Necesito seguro médico internacional para viajar a Alemania desde México? Toggle faqs

Si bien no es obligatorio, el Gobierno mexicano recomienda que contrate un seguro de viaje internacional que incluya servicios médicos antes de viajar a Alemania. Este debe ser válido en todo el espacio Schengen.

¿Cuántos mexicanos hay en Alemania? Toggle faqs

Según datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania (Destatis) citados por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) en agosto de 2021, para entonces había alrededor de 18.000 nacionales de México viviendo en territorio alemán.

Esta cifra no contempla a quienes cuentan con la nacionalidad alemana, por lo cual el número puede ser mayor.

En Alemania se encuentra la cuarta comunidad más numerosa de mexicanos en el extranjero y la segunda de Europa después de España, de acuerdo a Wikipedia.

¿Dónde está la Embajada de México en Alemania? Toggle faqs

Si necesita asistencia en territorio alemán, a continuación puede consultar los datos de contacto de la embajada y consulado mexicano en el país.

Contacto de la embajada mexicana en Alemania

  • Dirección: Klingelhöferstraße 3, 10785 Berlín, Alemania
  • Código postal: 10785
  • Número de teléfono: 0049302693230
  • Fax: +(49) 30 26 93 23 700
  • Número en caso de emergencias: Marcación local-01709757763 y Marcación Internacional-00491709757763
  • Horario: 9:00 am – 5:00 pm
  • Correo electrónico: mexale@sre.gob.mx

Contacto del Consulado de México en Fráncfort del Meno

  • Dirección: Grüneburgweg 16-18, 60322 Frankfurt am Main
  • Número de teléfono: 069 2998 750 Extensión: 12
  • Número en caso de emergencias: Marcación local-015233957504 y Marcación Internacional-004915233957504
  • Horario: 9:00 am – 5:00 pm
  • Correo electrónico: infofrk@sre.gob.mx