Visa Schengen para ciudadanos mexicanos
¿Qué es la visa Schengen para mexicanos?
La visa Schengen es un permiso que autoriza los viajes a cualquier de los países que conforman el área Schengen. Con este documento los viajeros pueden permanecer en el territorio hasta un máximo de 90 días, dentro un período de 6 meses.
Los estados Schengen han establecido una serie de acuerdos con diversos países, como México, para que sus ciudadanos y residentes puedan ingresar al territorio únicamente con su pasaporte en regla.
Gracias a estos acuerdos, los mexicanos continuarán disfrutando de los beneficios de la exención de visado, una vez se implemente la autorización de viaje ETIAS.
¿Necesito una visa Schengen desde México?
Los nacionales de México no necesitan una visa Schengen para el territorio Schengen. La nación azteca está incluida en el listado de terceros países exentos de visado para viajes cortos al área de libre circulación.
Para estancias cortas (no mayores a 3 meses) de turismo o negocios, los mexicanos necesitarán un ETIAS. Se trata de una nueva autorización electrónica de viaje, y no una visa, que será requisito obligatorio para todos los mexicanos en 2026.
¿Quién necesita una visa para el espacio Schengen?
Necesitarán una visa para el espacio Schengen los mexicanos y ciudadanos de terceros países que deseen viajar a naciones del área de libre circulación y permanecer por más de 3 meses (en períodos de 180 días).
Del mismo modo, los nacionales del país azteca que quieran trabajar o estudiar en algún país Schengen, también deberán tramitar una visa Schengen México.
Para estancias cortas, solo será necesario tramitar la autorización electrónica ETIAS una vez entre en vigor. Este permiso será mucho más rápido y fácil de tramitar que un visado común.
Tipos de visa Schengen
Existen varios tipos de visa Schengen que autorizan viajes con distintos propósitos al territorio europeo.
- Visa Tipo A, Tipo B o visados de tránsito: La visa Schengen tipo A y tipo B permiten el tránsito territorial y aeroportuario. La visa tipo A únicamente autoriza el tránsito por el aeropuerto y está destinada a viajeros de nacionalidades específicas. La visa tipo B permite al portador a abandonar las instalaciones del aeropuerto y autoriza una estancia máxima de 5 días en el territorio
- Visa tipo C o Visa Schengen Uniforme (incluye las visas de turista): Se trata de un tipo de visa Schengen que autoriza estancias hasta de 90 días (por período de 180 días) en el área libre de fronteras. Permite realizar actividades de turismo, negocios, visita familiar, tratamiento médico, estudios, prácticas no remuneradas, voluntariado u otras actividades que no implique retribución económica. Estos pueden ser de entrada única, entrada doble o entrada múltiple
- Visa Schengen de Validez Territorial Limitada
- Visa tipo D o Visa Schengen Nacional: También se les conoce como visados de larga duración. Figuran entre tipo de visas Schengen para mexicanos que busquen trabajar o estudiar en Europa. Es decir, que deseen permanecer por un periodo mayor a 3 meses o 90 días. Pueden ser visados de entrada única o de entrada múltiple
Solicite una visa Schengen México
Los nacionales de México que deseen tramitar una visa Schengen Europa para estudios de larga duración o trabajo, deberán acudir a la embajada o consulado del país que planeen visitar y presentar su solicitud de visado.
Al contrario de una visa Schengen, la autorización electrónica ETIAS podrá tramitarse completamente en línea. Solo recuerde que la estancia máxima permitida en el espacio Schengen con un ETIAS será de 90 días.
Requisitos de la visa Schengen para mexicanos
Los requisitos para tramitar una visa Schengen México varían de acuerdo al motivo de su viaje.
Los requisitos primordiales son contar con un pasaporte vigente y el formulario de solicitud de visa. En la mayoría de los casos, adicionalmente se deberá presentar:
- Justificante de la cita en la embajada o consulado
- Una carta explicativa de los motivos del viaje
- Reserva del alojamiento o carta de invitación
- Acreditar la disponibilidad de recursos económicos para cubrir su estancia
- Una fotografía reciente
- Un seguro médico de viaje
Para tramitar la visa deberá Schengen, deberá acudir a la embajada o consulado del país europeo que desea visitar. Se recomienda presentar la solicitud completa al menos 90 días antes de viajar.
Las autoridades Schengen están en la potestad de solicitar documentación adicional, como un certificado de antecedentes penales o un informe médico, cuando lo consideren necesario.
Vigencia de la visa Schengen para mexicanos
En general, la primera visa que se emite cubre únicamente la duración de su estadía planificada en el área Schengen. Para viajes posteriores, la embajada o consulado puede emitir visados que permitan permanencias durante un cierto número de días.
La duración máxima de la estancia en el espacio Schengen es siempre el número de días que se indica en el visado. La duración se cuenta a partir de la fecha de la primera entrada en el espacio Schengen.
¿Cuáles son los países que necesitan visa Schengen?
Más de 130 países requieren una visa Schengen para visitar el territorio de libre circulación. Entre estos se encuentran países latinoamericanos como Bolivia, Ecuador o República Dominicana.
Los ciudadanos de países que no se beneficien de los acuerdos de exención de visado, estarán obligados a tramitar un visado Schengen para visitar la zona, así sea por menos de 3 meses.
Para estas naciones, cualquiera de los motivos de viaje a continuación requieren un visado Schengen:
- Turismo y placer
- Negocios
- Visitas a amigos o familiares
- Eventos culturales y deportivos
- Escalas en aeropuertos
- Visitas oficiales
- Tratamiento médico
- Estudios de corto plazo (no más de 3 meses)
- Actividades de investigación
Los ciudadanos de países no exentos de visa, no podrán beneficiarse de la autorización electrónica ETIAS.