Países ETIAS
Países europeos del espacio Schengen y ETIAS
Actualmente, los ciudadanos de más de 50 países (entre los que se incluye México) pueden viajar a los países que conforman el espacio Schengen y Chipre sin solicitar una visa de turismo.
Esta exención de visado hará a los nacionales de México, elegibles para tramitar la nueva autorización ETIAS.
Este permiso de viaje para ingresar al espacio Schengen y Chipre por turismo o negocios, estará operativo en 2026. Se podrá obtener en línea, a través de cualquier dispositivo electrónico válido: ordenador, tableta, móvil.
Hay que destacar que ETIAS no es una visa, sino un permiso de viaje.
¿Cuáles son los países ETIAS?
Permiso ETIAS para el territorio Schengen
Con el objetivo de reforzar la seguridad de sus fronteras, la Comisión Europea ha creado el Sistema de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés).
Este permiso de entrada a Europa será un requisito migratorio obligatorio para todos los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a los países Schengen, hasta por 90 días consecutivos.
También será necesario para visitar aquellas naciones que están en proceso adhesión al tratado Schengen, como Chipre.
La autorización de viaje ETIAS tendrá una validez de 3 años consecutivos o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra primero.
En caso de que el pasaporte ya no sea vigente, será necesario solicitar un nuevo permiso ETIAS. Sin esta autorización de viaje europea no se podrá entrar en ninguno de los países miembros de la zona Schengen y Chipre.
¿Qué es el espacio Schengen?
El Acuerdo Schengen fue firmado en 1985 por 5 estados europeos que compartían sus bordes fronterizos. Estos países eran:
- Alemania
- Francia
- Luxemburgo
- Países Bajos
- Bélgica
En el año 1997 se creó el espacio Schengen que está compuesto por más de 25 naciones. Estos también son considerados países ETIAS, al igual que aquellos que están en proceso de adhesión a la zona Schengen.
El área Schengen ha eliminado las fronteras entre los países miembros. Promueve que sus ciudadanos se muevan con total libertad por los diferentes países, y estos compartan sus recursos y servicios para mejorar su espacio común.
¿Cómo se conforma el área Schengen?
En el espacio Schengen hay 25 países que son miembros de la Unión Europea y cuatro naciones que no son miembros de la UE, pero sí forman parte de la zona común de libre circulación. Estos cuatro países ETIAS adicionales son:
- Noruega
- Islandia
- Suiza
- Liechtenstein
Es importante destacar que el permiso ETIAS también será válido para poder visitar los 3 microestados situados dentro del espacio Schengen:
- Ciudad del Vaticano
- Mónaco
- San Marino
Nota: los ciudadanos europeos no necesitan de una visa o de un permiso de viaje para desplazarse libremente por el espacio Schengen.
Países que no pertenecen al espacio Schengen
Existen 2 países que todavía no forman parte del “área de libre circulación”:
- Chipre
- Irlanda
De estas naciones solo Chipre es candidata a unirse al espacio Schengen, por lo que requerirá también el permiso ETIAS aunque aún no apliquen toda la normativa del espacio de libre circulación territorial.
En el caso de Irlanda no se aplicará la autorización de viaje ETIAS, por lo que los requisitos de entrada pueden ser diferentes al resto de países europeos.
Mayor seguridad en los países Schengen con el permiso ETIAS
La Unión Europea ha determinado que es necesario tener un control de los visitantes de terceros países que actualmente están exentos de solicitar una visa europea.
En la actualidad, los ciudadanos de más de 50 naciones (entre las que se incluye México) pueden viajar a los países que Schengen sin solicitar una visa de turismo.
Sin embargo, a partir de 2026, todos los ciudadanos mexicanos, y de los países elegibles, que deseen visitar uno o varios de los países miembros del Área Schengen, tendrán que tramitar un permiso de viaje ETIAS.
¿Qué supondrá ETIAS para el Área Schengen?
La Unión Europea ha determinado que es necesario tener un control de los visitantes de terceros países que actualmente están exentos de solicitar una visa europea.
En este sentido, ETIAS recopilará información de todos los viajeros antes de que emprendan su viaje a la zona Schengen.
Los datos adquiridos en los formularios de solicitud se compararán con las diferentes bases de datos de las distintas instituciones, como la Interpol, Europol, VIS, SIS y el EURODAC, entre otras.
La Comisión Europea ha señalado que este permiso es más que nada una autorización de viaje para poder identificar a las personas que podrían representar un riesgo para la seguridad internacional.
Principales ventajas del espacio Schengen
Este espacio territorial común europeo tiene una serie de ventajas y beneficios tanto para los residentes, como para los visitantes de terceros países. Algunas de estas son:
- La abolición de las fronteras entre países pertenecientes al área Schengen.
- Los residentes de algún estado Schengen y los visitantes de terceros países pueden desplazarse libremente por todos los países del área sin tener que superar controles fronterizos.
- Los estándares de cruce de fronteras están unificados, por lo que los protocolos de primera entrada a un país Schengen siempre serán los mismos.
- Todas las naciones del espacio Schengen comparten las mismas condiciones para visados de entrada (visa Schengen) y permisos de estancia de corta duración (ETIAS, a partir de 2026).
- La total colaboración entre los cuerpos de policía de los diferentes países Schengen.
- La aplicación de un sistema de extracción más rápida de los delincuentes debida a la colaboración judicial entre los Estados miembros.
- Acceso a la base de datos SIS (Sistema de Información Schengen), lo que les permite intercambiar información sobre personas y bienes.
- En caso de amenaza grave, un país de la zona Schengen puede reintroducir controles fronterizos por un periodo inferior a 30 días.
Estados Latinoamericanos y Caribeños que requerirán ETIAS en 2026
A partir de 2026 entrará en vigor la exención de visa para Europa. Con ello serán varios los Estados Latinoamericanos que necesitarán ETIAS para viajar al área Schengen por turismo o negocios por un máximo de 90 días.
Entre los ciudadanos que necesitarán un permiso de viaje ETIAS para Europa se encuentran los mexicanos, pero también los nacionales de otros países pertenecientes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños:
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Bahamas
- Barbados
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Dominica
- El Salvador
- Granada
- Guatemala
- Honduras
- México
- Nicaragua
- Panamá
- Paraguay
- Perú
- San Cristóbal y Nieves
- Santa Lucía
- San Vicente
- Trinidad y Tobago
- Uruguay
- Venezuela
Otros países que requerirán ETIAS
Otros países en diferentes continentes, incluidos países europeos, también necesitarán tramitar la exención de visa para Europa en caso de viajar a algún país Schengen:
- Albania
- Andorra
- Australia
- Bosnia y Herzegovina
- Brunei
- Canadá
- Corea del Sur
- Emiratos Árabes Unidos
- Estados Unidos
- Georgia
- Hong Kong
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Israel
- Japón
- Kiribati
- Macao
- Macedonia
- Malasia
- Mauricio
- Micronesia
- Moldova
- Montenegro
- Nueva Zelanda
- Palau
- Reino Unido
- Samoa
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Taiwan
- Timor Leste
- Tonga
- Tuvalu
- Ucrania