ETIAS para viajar a Croacia
A partir de 2026, los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Croacia necesitarán la aprobación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus iniciales en inglés). A través del ETIAS, los viajeros mexicanos podrán visitar los países del espacio Schengen, incluyendo Croacia que forma parte del conjunto de países desde Enero de 2023, para realizar estancias de corta duración.
ETIAS es una exención de visado que tiene como objetivo fortalecer la seguridad dentro de los Estados miembros del espacio Schengen. Croacia es miembro del área Schengen desde el inicio de 2023 y por lo tanto participará en el programa del ETIAS. Es importante destacar que ETIAS no es una visa, sino un permiso de entrada para ciudadanos exentos de visado.
¿Qué se necesita para viajar a Croacia desde México?
México se encuentra entre los países cuyos ciudadanos pueden viajar sin visa a Croacia; sin embargo, con la puesta en marcha del ETIAS, todos los ciudadanos mexicanos tendrán que registrarse en línea para la exención de visado antes de viajar a Croacia y a cualquier estado de Schengen.
Además de la aprobación del ETIAS, los ciudadanos mexicanos necesitarán lo siguiente para entrar a Croacia:
- Comprobante de viaje (ida y vuelta) o un boleto de vuelta dentro de los 90 días posteriores a la entrada a Croacia
- Un estado de cuenta bancaria u otro documento que demuestre que tienen fondos suficientes para su viaje
- Reservación de hotel en Croacia
- Seguro de viaje
Requisitos del ETIAS para viajar a Croacia
Para viajar a Croacia, los ciudadanos mexicanos deben asegurarse de cumplir con los siguientes requisitos del ETIAS:
- Contar con un pasaporte válido por un mínimo de 3 meses a partir de la fecha de salide de Croacia u otra nación Schengen
- Proporcionar una dirección de correo electrónico activa para recibir la autorización del ETIAS
- Tener una tarjeta de crédito o débito para cubrir la cuota del ETIAS
Al no ser una visa, solicitar ETIAS es extremadamente sencillo, y solo lleva unos minutos. Los viajeros mexicanos deben completar un formulario de solicitud en línea con los siguientes datos:
- Datos biográficos, incluyendo el nombre completo del solicitante, su fecha y lugar de nacimiento y nacionalidad
- Datos del pasaporte, como el número y las fechas de expedición y vencimiento
- Cronograma de viaje: los solicitantes deben indicar el país Schengen por el cual planean entrar
- Respuestas a las preguntas relacionadas con la seguridad
El tiempo de trámite de la aprobación del ETIAS para Croacia desde México dura entre 24 y 48 horas. Sin embargo, se recomienda solicitar la aprobación del ETIAS al menos 72 horas antes de la salida, para asegurarse de que hay tiempo suficiente para el trámite en caso de retrasos.
Para limitar la posibilidad de que se produzcan retrasos en la tramitación del ETIAS, los solicitantes deben asegurarse de proporcionar información correcta, sin errores ortográficos.
¿Es necesario sacar una visa para ir a Croacia?
Los mexicanos que viajen a Croacia no necesitan visa si solo planean pasar hasta 90 días dentro, cada 180 días, en el país. Los motivos de viaje permitidos son el turismo, los negocios, el tránsito y los estudios de corta duración.
Sin embargo, los viajeros que planeen permanecer más de 90 días en Croacia o en cualquier otro país del Espacio Schengen necesitarán una visa. Lo mismo se aplica a los viajeros que quieran trabajar o estudiar en Croacia y a los que planeen residir en el país.
Los viajeros mexicanos deben ser conscientes de que la obtención de una visa para Croacia puede llevar más tiempo. Pueden ponerse en contacto con la embajada o consulado de Croacia más cercano para solicitar información adicional sobre los tipos de visa disponibles y los requisitos de solicitud.
Información importante para viajar a Croacia desde México con la aprobación del ETIAS
Antes de viajar a Croacia con la aprobación del ETIAS, los ciudadanos mexicanos deben tener en cuenta lo siguiente:
- La aprobación del ETIAS es válida para varias entradas en el Espacio Schengen durante tres años o hasta que el pasaporte venza
- Los viajeros pueden pasar un máximo de 90 días, cada 180 días, en el Espacio Schengen
- La aprobación del ETIAS está vinculada al pasaporte del solicitante, de modo que los viajeros deben usar el mismo pasaporte cuando soliciten la aprobación del ETIAS en línea y cuando viajen a Croacia
Los ciudadanos mexicanos pueden entrar a Croacia con la aprobación del ETIAS por vía terrestre, aérea o marítima. El país cuenta con varios aeropuertos en sus principales ciudades, incluyendo en la capital Zagreb y en los populares destinos turísticos de Dubrovnik, Split y Zadar.
Embajada y consulado de México en Croacia
Aunque México no tiene una embajada en Croacia, cuenta con dos consulados en Zagreb y Split, los cuales son supervisados por la embajada mexicana en Budapest, Hungría.
A continuación encontrará la información de contacto de los consulados en Croacia:
Consulado Honorario de México en Zagreb, Croacia
- Dirección: Tuškanac 100, 10000 Zagreb, Croatia
- Teléfono: +385 91 6192 209
- Email: ch.split@sre.gob.mx; bosotina@gmail.com
- Horario de servicio: Previa cita
Consulado Honorario de México en Split, Croacia
- Dirección: Mestrovicevo Setaliste 82 a, 21000 Split, Croatia
- Teléfono: +385 21 358 824
- Fax: +385 21 358 824
- Email: embamexhu@t-online.hu
- Horario de servicio: Previa cita
La embajada de México en Budapest puede proporcionar servicios adicionales que no están disponibles en los consulados. A continuación se indica la información de contacto de la embajada:
Embajada de México en Budapest, Hungría
- Dirección: Rómer Flóris utca 58, 1024 Budapest, Hungary
- Teléfono: +36 1-326-0677, +36 1-326-0447
- Fax: +36 1 326 0485
- Email: embamexhu@t-online.hu
- Sitio web: embamex.sre.gob.mx/hungria/
- Horario de servicio: de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.