ETIAS para viajar al Vaticano
El permiso ETIAS Vaticano es una autorización de viajes que próximamente deberán tramitar todos los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a la Santa Sede o a cualquier territorio que forme parte del espacio Schengen.
Este permiso electrónico de viaje, que no es una visa, entrará en vigor en 2026 y pasará a convertirse en un requisito obligatorio para viajar a la Ciudad del Vaticano para todo nacional de México.
ETIAS Vaticano para mexicanos será imprescindible para autorizar viajes por turismo, negocios o tránsito, siempre que no excedan los 90 días, dentro de un periodo de 180 días.
Requisitos ETIAS Vaticano para mexicanos
Para poder tramitar el permiso ETIAS Vaticano desde México y autorizar su visita a partir de 2026, será necesario que reúna los siguientes requisitos ETIAS:
- Tener un pasaporte mexicano con validez de por lo menos 3 meses al momento en que concluya su visita
- Contar con una cuenta de correo electrónico activa para poder recibir su ETIAS Vaticano aprobado y cualquier notificación de su solicitud
- Estar en posesión de una tarjeta de crédito o débito para el pago de la tasa de procesamiento
Importante:
- Deberá presentar el mismo pasaporte en los controles migratorios que usó en su solicitud de ETIAS Vaticano
- La autorización ETIAS queda vinculada a su pasaporte. Si este se vence o lo sustituye, tendrá que solicitar un nuevo permiso
¿Cómo tramitar el ETIAS Vaticano desde México?
El trámite de la autorización ETIAS Vaticano desde México se realiza completamente en línea de forma muy fácil y rápida. Solo necesitará un dispositivo con acceso a internet para completar el formulario de solicitud ETIAS.
La planilla se puede completar en menos de 20 minutos. Para empezar deberá introducir una dirección de correo electrónico y responder todos los campos del formato con la información a continuación:
- Datos personales: nombre, apellidos del solicitante, domicilio permanente en México, género y edad, entre otros.
- Datos del pasaporte
- Preguntas de seguridad: con ellas se busca descartar que el solicitante suponga un riesgo para la seguridad pública
Una vez completada esta información deberá hacer el pago electrónico de los costes de emisión del ETIAS Vaticano.
Luego de finalizar el formulario de solicitud, el sistema le enviará un correo de confirmación al correo electrónico facilitado.
Aunque se prevé que la mayoría de solicitudes se aprueben en minutos, en 24 horas o menos recibirá otro email con el ETIAS Vaticano aprobado.
El documento tendrá una validez de 3 años y estará adjunto en formato PDF en email. Deberá descargarlo e imprimirlo para presentarlo a las autoridades a su llegada a la Ciudad del Vaticano.
Documentos para viajar desde México al Vaticano
Hasta tanto no entre en vigor el ETIAS Vaticano, los mexicanos que quieran viajar a la Santa Sede deberán reunir los siguientes documentos para autorizar su viaje:
- Pasaporte mexicano en vigor
- Acreditar pruebas de medios económicos para cubrir el total de su estancia en Ciudad del Vaticano
- Probar lazos de arraigo (familiares, laborales o financieros) en México
- Billetes de avión ida y vuelta. La fecha del retorno a México no podrá exceder el tiempo reglamentario
- Reserva de hotel o prueba de alojamiento
- Seguro médico de viaje que incluya repatriación
Es posible que necesite presentar estos documentos en el control migratorio de entrada. Es recomendable tenerlos impresos al momento de viajar.
¿Se necesita visa para viajar al Vaticano desde México?
Los mexicanos no necesitan tener una visa para viajar al Vaticano.
Los nacionales del país azteca forman parte de los ciudadanos exentos del requisito de visado para visitar el área Schengen, de la cual el Vaticano forma parte.
Esto, siempre que su visita sea de máximo 90 días consecutivos (dentro de un periodo cualquiera de 180 días) y las razones sean turismo, negocios o tránsito.
En cambio, si un mexicano pretende visitar la Ciudad del Vaticano por periodos mayores a 90 días o por motivos distintos a los expuestos anteriormente, es imprescindible tramitar una visa Schengen de larga duración.
¿Se puede viajar desde México al Vaticano?
Actualmente, no es posible viajar desde México al Vaticano. En la Santa Sede se imponen los mismos requisitos sanitarios que en Italia, en donde no están permitidos los viajes no esenciales desde México.
Las personas que deseen ingresar deben contar con una visa o una nota consular emitida por la Embajada de Italia en México, especificando el motivo del viaje.
Es importante para viajeros mexicanos vacunados tener en cuenta que únicamente están aprobadas las vacunas Comirnaty de Pfizer-BioNtech, Vaxzevria (AstraZeneca) y Janssen (Johnson & Johnson).
Todo aquel que entre al país deberá:
- Contar con una prueba PCR o de antígenos en las 72 horas precedentes al ingreso al país
- Llenar el formulario digital de seguimiento de pasajeros
- Cumplir con un período de cuarentena domiciliaria de 10 días y luego someterse a una prueba al final de este período
Embajada y consulado mexicano en el Vaticano
Si los mexicanos que viajan a la Santa Sede con un ETIAS Vaticano tienen algún inconveniente o duda consular, pueden acudir a:
-
Embajada de México en Italia
- Dirección: Via Lazzaro Spallanzani 16, C.P. 00161, Roma, Italia
- Teléfono de atención: 00 39 06 4416 061
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 1:00 pm
- Teléfono de emergencias: Marcación local 3394353085 | Marcación Internacional 00393394353085
- Correo electrónico: correo@emexitalia.it
- Circunscripción que atiende: Italia, Albania, Malta, San Marino
-
Consulado de México en Milán
- Dirección: Corso Giacomo Matteotti 1, 20121 Milán, Italia
- Teléfono de atención: 00 39 027 600 2310
- Días de atención: lunes a viernes
- Horario: 9:00 am - 5:30 pm
- Teléfono de emergencias: Marcación local: 3485 566 051 | Marcación Internacional: 00 39 3485 566 051
- Correo electrónico: infomil@sre.gob.mx
- Circunscripción que atiende: Valle d'Aosta, Piemonte, Lombardia, Trentino-Alto Adige, Friuli-Venezia Giulia, Veneto, Emilia Romagna, Liguria y Cerdeña