ETIAS para viajar a Bélgica

Desde 2026, los mexicanos que quieran visitar Bélgica o cualquier país del espacio Schengen deberán solicitar el permiso europeo ETIAS en línea.

Esta autorización electrónica de viaje será un nuevo requisito para poder ingresar en Bélgica desde México por turismo, negocios y tránsito en estancias que no superen los 90 días consecutivos.

ETIAS, sin embargo, no será una visa para viajar a Bélgica, sino un complemento para ciudadanos de naciones que actualmente se encuentran exentas de visado, cómo México.

En los siguientes apartados tendrá a su disposición toda la información relevante sobre este permiso para viajar a Bélgica desde México, incluyendo requisitos, documentación, trámites y demás datos de interés.

Ventajas de viajar de México a Bélgica con un ETIAS

La implementación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (SEIAV) o ETIAS para Bélgica tiene el propósito de modernizar los sistemas migratorios, tanto en Bélgica como en todos los países pertenecientes al espacio Schengen.

El permiso SEIAV brindará más seguridad a la UE y también a aquellos ciudadanos mexicanos que planean visitar el continente desde 2026.

Otra de las ventajas de la exención de visa para Bélgica ETIAS es que se podrá tramitar electrónicamente. Por tanto, no se tendrá que visitar la embajada o el consulado belga en México para obtener este permiso.

El proceso de aprobación del permiso europeo ETIAS para Bélgica desde México será rápido y se podrá recibir en un periodo de 48 horas o incluso menos.

Requisitos ETIAS para viajar a Bélgica desde México

Cuando este permiso europeo entre en vigor, en 2026, se deberá cumplir con todos los requisitos ETIAS necesarios para su solicitud antes de viajar a Bélgica desde México o cualquier país de la Unión Europea.

Los requisitos para solicitar el permiso ETIAS desde México son:

  • Tener el pasaporte mexicano con una vigencia mínima de 3 meses desde la fecha de salida de Bélgica o cualquier otro país Schengen
  • Proporcionar una cuenta activa de correo electrónico para poder recibir el permiso ETIAS aprobado
  • Tener una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa ETIAS y poder finalizar el trámite

En caso de que el pasaporte mexicano esté cerca de caducar, se recomienda realizar la solicitud con un pasaporte nuevo, ya que el ETIAS para Bélgica quedará vinculado electrónicamente al documento. El pasaporte mexicano deberá ser biométrico.

A tener en cuenta: en caso de mostrar un pasaporte mexicano que no esté vinculado a un ETIAS, se le denegará el acceso al territorio belga.

Tramitar ETIAS México para ir a Bélgica

El proceso de tramitación del permiso SEIAV para Bélgica es rápido y fácil: tramitar el permiso ETIAS en línea permite que los mexicanos puedan acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar del mundo.

La aplicación ETIAS para Bélgica desde México suele tomar unos 15 minutos en completarse. Al momento de rellenar los datos, es necesario introducir:

Información personal:

  • Nombre completo
  • Fecha y país de nacimiento
  • Correo electrónico, dirección y teléfono

Información del pasaporte:

  • Número de pasaporte
  • Fecha de emisión de pasaporte
  • Fecha de expiración del pasaporte

Información adicional:

  • Estado e historial médico
  • Antecedentes penales, si existieran

Toda la información que es proporcionada por los ciudadanos de México que deseen ingresar a Bélgica debe ser la misma que se encuentra en el pasaporte u otros documentos de viaje.

Se recomienda revisar toda la información antes de enviar la solicitud para evitar errores durante la tramitación o la denegación del permiso ETIAS.

Documentos para viajar de México a Bélgica

Actualmente, los ciudadanos de México que viajan a la Unión Europea deben tener una serie de documentos para ingresar a Bélgica. Son los siguientes:

  • Pasaporte mexicano con un mínimo de 3 meses de vigencia respecto a la fecha de salida prevista del país y/o del área Schengen
  • Billete de salida de Bélgica o del espacio Schengen
  • Confirmación de alojamiento en Bélgica (puede ser una reserva de hotel)
  • Pruebas de solvencia económica, como un extracto bancario
  • Seguro médico de viaje que cubra repatriación y toda la estadía
  • Permiso ETIAS para Bélgica aprobado (a partir de 2026)

etias-para-belgica

¿Se necesita visa para ir a Bélgica desde México?

Como se ha dicho anteriormente, los mexicanos no necesitan visa para viajar a Bélgica por estancias de 3 meses o menos si el motivo de la visita es por turismo, negocios o tránsito.

No obstante, desde 2026, se podrá obtener un permiso ETIAS para visitar Bélgica u otro país Schengen desde México.

Por otro lado, los casos en los que se necesita una visa para viajar de México a Bélgica son los siguientes:

  • Para trabajar en Bélgica
  • Para residir en territorio belga
  • Para permanecer en Bélgica por más de 90 días consecutivos
  • Para cursar estudios en el país europeo que superen los 3 meses

Importante: las solicitudes de visa Schengen para Bélgica se deben tramitar a través de la embajada o consulado español en México.

Embajada y consulado de México en Bélgica

En caso de alguna emergencia durante la estadía del ciudadano mexicano en Bélgica, este puede acudir a la embajada de México en dicho país.

Embajada mexicana en Bélgica

  • Dirección: Avenue Franklin Roosevelt 94, Bruselas, Bélgica
  • Código postal: 1050
  • Número de teléfono: 003226290777
  • Número en caso de emergencias: 0476239587