
Los mexicanos están exentos de visa Schengen y pueden visitar el territorio por un período máximo de 90 días. Durante ese tiempo también tienen derecho a la libre circulación en la zona.
La Unión Europea ha anunciado que en 2026 se implementará la autorización de viaje ETIAS, un Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje.
Cuando este sistema entre en vigor, los ciudadanos de México tendrán que solicitar en línea la autorización de viaje ETIAS para poder entrar en el espacio Schengen. La estancia máxima en Europa será la misma.
¿Cuánto tiempo puedo estar en la zona Schengen con ETIAS?
La estancia máxima en Europa con la nueva autorización de viaje ETIAS se mantendrá en 90 días, dentro de un período de 180 días.
Recuerde que este permiso de viaje será un requisito obligatorio para los mexicanos que viajen por turismo o negocios a los países Schengen.
Necesitará tramitar ETIAS para transitar por Europa únicamente si desea abandonar el área de tránsito internacional del aeropuerto, en el país ETIAS en el que haga escala.
Por ejemplo, si usted vuela de Ciudad de México con destino a Inglaterra y pasa por París, necesitará un ETIAS aprobado si desea aprovechar su escala para visitar la capital francesa.
Esto se debe a que Francia es un país ETIAS, ya que forma parte de la zona Schengen.
Es decir, aunque no necesite ETIAS o visado para visitar el Reino Unido, si requiere el permiso electrónico para visitar una nación Schengen.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Europa como turista con ETIAS?
El permiso ETIAS concederá entradas múltiples al espacio Schengen, las estadías no podrán superar los 90 días.
Los extranjeros de terceros países que desean trabajar y estudiar en Europa por largos periodos de tiempo deberán consultar los requisitos necesarios establecidos por cada país miembro de Schengen.
¿Puedo quedarme en Europa más de 90 días con ETIAS?
De ninguna manera se puede extender la estancia en Europa como turista más allá de los 90 días autorizados.
Esta norma no cambiará cuando se implemente el nuevo programa de autorización de viaje ETIAS para Europa.
¿Cómo puedo extender mi permanencia en Europa?
Los viajeros que deseen quedarse en el espacio Schengen por más tiempo, deben solicitar una autorización de prórroga, independientemente si poseen un visado Schengen o no.
Los motivos para conseguir una prórroga son muy restrictivos y suelen concederse solamente por razones de fuerza mayor como una enfermedad o un accidente.
Para quedarse en un país Schengen por un periodo superior a los 90 días se tendrá que contactar la embajada de dicho país. Luego deberá especificar los motivos por los cuales se desea permanecer en Europa.
¿Cada cuanto se puede entrar en Europa?
Como se ha detallado previamente, ETIAS autorizará a los ciudadanos mexicanos a realizar múltiples entradas a los países Schengen.
La permanencia máxima con un ETIAS en ningún caso podrá sobrepasar los 3 meses, en un periodo de 6 meses.
Por lo tanto, una vez agotado el periodo de 3 meses, no se podrá salir del Espacio Schengen y entrar inmediatamente. Deberá esperar 3 meses para volver a ingresar.
Consecuencias de quedarse en Europa más de 90 días
Que una persona se quede en Europa y exceda los 90 días autorizados en el territorio, se considera una infracción grave de la ley. Esto se sanciona con una multa o con una expulsión del territorio.
Además de la expulsión, se puede imponer a la persona la prohibición de entrada por varios años. Las sanciones estarán sujetas a las circunstancias de cada individuo.
A pesar de que no existe una política común para todos los estados miembros sobre las multas o sanciones por extender una estancia, cada país implementará una sanción de acuerdo a sus normas y reglamentos.
Principales sanciones por exceder la estancia permitida en Europa
Superar la estancia máxima en Europa concedida para la entrada en el espacio Schengen tiene consecuencias muy graves:
- Multa: la primera consecuencia de sobrepasar la estancia máxima permitida a los visitantes extranjeros es una multa. El estado miembro en el cual se encuentra el viajero determinará e impondrá la multa.
- Expediente: en el expediente personal del viajero quedará registrado que superó la cantidad de días permitida a los visitantes de terceros países. Al completar el formulario de ETIAS, el solicitante deberá declarar si alguna vez ha excedido el plazo máximo concedido para estar en Europa.
- Prohibición de entrada: esta es probablemente la consecuencia más seria de quedarse más de 90 días en Europa. Las personas que no respetan la estancia máxima en Europa pueden ser sancionadas con la prohibición de la entrada al Espacio Schengen de un año a tres años.
- Deportación: los viajeros que hayan superado su estancia en el Espacio Schengen pueden ser deportados de forma inmediata.
Como puede ver, es crucial que esté al tanto de las consecuencias de extender la estancia más allá de los 90 días, ya que esto podría perjudicar futuros viajes a Europa.
¿Cómo saben las autoridades que has sobrepasado tu estancia en el espacio Schengen?
Las autoridades tienen distintos métodos para identificar cuando una persona ha sobrepasado su estancia en el espacio Schengen.
Una situación común puede ser un oficial que pida la documentación en la calle para hacer un control porque ha ocurrido un accidente de tránsito. Recuerde que todas las personas en Europa deben tener un documento de identificación consigo.
Cuando la policía solicita un documento, los locales y visitantes están en la obligación de demostrar su identidad con un documento válido.
No obstante, es más probable que se detecte que se ha sobrepasado la estancia máxima en el momento de salir del espacio Schengen por vía aérea.
Cuando se abandona el territorio, los viajeros deben de pasar por el control migratorio y es aquí cuando los agentes fronterizos sabrán claramente que se ha superado la estancia concedida previamente.