Cosas que debe saber antes de viajar a Europa

Qué necesito para viajar a Europa

¿Qué se necesita para viajar a Europa desde México?

¿Qué se necesita para viajar a Europa desde México? Europa es un continente con mucha riqueza natural y cultural y es imposible poder descubrir todos los puntos de interés y atracciones turísticas en un solo viaje.

Afortunadamente, gracias a la gran oferta de vuelos y alojamientos, visitar los países europeos es más fácil o accesible que algunos años atrás. Es por eso que muchos mexicanos escogen el continente como uno de sus principales destinos vacacionales.

Uno de los cambios más importantes que afectará a los ciudadanos mexicanos que viajen a Europa es la implementación del programa de exención de visa ETIAS, un permiso obligatorio para visitar Europa desde México.

Preste atención a los siguientes apartados y aprovéchese de los siguientes consejos y recomendaciones si tiene pensado viajar a Europa desde México por turismo.

Qué debe saber antes de viajar a Europa

ETIAS no será una visa, sino una autorización de viaje para ciudadanos de países que actualmente están exentos de tramitar la visa Schengen para visitar Europa.

El objetivo principal de ETIAS es la seguridad de la zona Schengen y la de sus ciudadanos.

Después de una serie de ataques terroristas y problemas con la inmigración irregular, la Comisión Europea decidió tomar acciones para proteger toda la región. Una de las principales soluciones que se propusieron fue la creación de un sistema electrónico de autorización de viaje.

ETIAS es una herramienta de seguridad que ayudará a tener un mejor control de las personas que entran y salen del Espacio Schengen. Se prevé que a partir de 2026, todas las personas que cumplan con los requisitos ETIAS, como ser nacional de un país elegible, tendrán que tramitar el permiso de entrada antes de viajar a Europa.

Para obtener ETIAS los viajeros tendrán a su disposición un formulario en línea en el cual deberán proporcionar sus datos personales e información del pasaporte. Todas las tramitaciones de ETIAS serán comparadas con bases de datos como la Interpol y Europol.

Al evaluar todas las solicitudes, el sistema ETIAS podrá identificar aquellos individuos que puedan ser una amenaza o riesgo para la región. El sistema también identificará si, por ejemplo, un pasaporte ha sido reportado como robado o perdido.

Consejos para viajar a Europa por primera vez

El viejo continente tiene una amplia gama de culturas, idiomas, atracciones e historias intrincadas que atraen a personas de todo el mundo. Tanto si le apasionan la arquitectura, el arte o la música, Europa ofrece oportunidades para el intercambio intelectual, el entretenimiento y la inspiración.

Los viajes también pueden ser abrumadores y planificar una escapada a Europa no es una tarea fácil, especialmente si es la primera vez que va. Los viajeros a menudo subestiman la cantidad de tiempo que se tarda en viajar dentro de Europa, a pesar de que los vuelos o los desplazamientos en tren no son necesariamente largos. Tenga en cuenta que le llevará una gran parte de su día viajar de una ciudad a otra.

Por lo tanto, a continuación detallamos qué se necesita para viajar a Europa desde México y le brindamos consejos útiles para planificar y aprovechar al máximo su visita.

Viajar a Europa: una experiencia única

Europa es un destino popular debido a su diversidad en varias áreas. Hay lugares que cuentan con famosos festivales de música o cine como Berlín (Alemania) y Ámsterdam (Países Bajos), mientras que otros sitios tienen hermosas playas e islas como Grecia o España.

Todos los países de Europa cuentan su historia a través de sus edificios, costumbres y personas. Cuando se pregunte cómo planear un viaje a Europa y qué países visitar, tenga en mente sus preferencias y necesidades personales.

Qué necesito para viajar a Europa: documentación para mexicanos

Todos los países de Europa requieren que los viajeros lleven un pasaporte válido. Si no tiene un pasaporte o está a punto de caducar, no podrá viajar hacia y por Europa.

Actualmente, los ciudadanos mexicanos pueden viajar a Europa sin solicitar una visa para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, cuando el sistema ETIAS sea vigente (a partir de 2026), se tendrá que tramitar el permiso de viaje para poder viajar a cualquier país miembro del Espacio Schengen.

Recomendaciones para viajar a Europa

Decida primero la temporada del año que mejor se adapte a sus necesidades y disponibilidad, así cómo cuántos días estará en Europa.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Europa?

Si planifica su viaje con varios meses de antelación, es posible reservar vuelos más baratos y encontrar mejores ofertas para su alojamiento. Si evita la temporada alta de Europa, que es julio y agosto, es probable que encuentre muchas opciones.

A menos que esté buscando un verano extremadamente caluroso, la primavera y el otoño son estaciones hermosas que pintan las ciudades en colores bonitos y se disfruta de buenas temperaturas. Tenga en cuenta que el clima en el norte de Europa tiende a ser más frío que en los países del sur.

¿Cuál es la duración de su viaje a Europa?

De acuerdo a los días que tenga disponibles, le recomendamos que haga una lista de los sitios que quiere visitar. En base a las ciudades o lugares que quiera ver, le aconsejamos que le dé prioridad a sus favoritos.

Aunque le parezca que puede ir a varios sitios y conocer toda Europa, lo recomendable para poder disfrutar realmente del lugar es que se quede en cada ciudad un mínimo de dos o tres días. Tome su tiempo para relajarse, pasear e incluso interactuar con gente local.

A pesar de que Europa es un continente más pequeño con relación a América, Asia o África, tenga en cuenta que necesitará tomar el tren, bus o incluso aviones para moverse entre ciudades y que esto también le quitará tiempo.

De acuerdo a los días que tenga disponibles, elija los destinos que más le interesan.

Decida a dónde quiere ir en Europa

Una vez que tenga precisado qué se necesita para viajar a Europa, haya decidido cuándo ir y el tiempo que tiene disponible para su viaje, comience a pensar en lo que quiere ver: qué ciudades, playas o incluso eventos o festivales.

Europa está bien comunicada y, afortunadamente, hay varias líneas aéreas de bajo costo, trenes y autobuses que le permitirán moverse libremente. Dicho esto, considere el tiempo que pasará viajando de un lugar a otro. Tal vez se beneficie más de una lista más estrecha de destinos para que pueda explorar el lugar, conectar con la gente local y relajarse.

¿Qué empacar para viajar a Europa?

Entre las recomendaciones para viajar a Europa aconsejamos empacar lo esencial. Lleve zapatos y ropa cómoda y, tal vez, un atuendo para salir.

Dependiendo de a dónde vaya, las personas podrían vestirse de manera más informal cuando salen. Barcelona, por ejemplo, tiene un ambiente muy relajado, mientras que algunos lugares en París pueden requerir un código de vestimenta más elegante.

Venga preparado para caminar mucho, ya que no solo es la mejor manera de conocer los lugares, sino que las ciudades europeas están diseñadas para caminar, incluso para coger el metro o el autobús.

Viajar a Europa: gastronomía y ocio

Europa tiene una oferta gastronómica para todo tipo de gustos y presupuestos. Desde comida callejera hasta mercados de comida y restaurantes Michelin, encontrará crujientes, papas fritas, falafel y pizza al horno. Dependiendo del país, las bebidas pueden ser más o menos costosas, aunque una cerveza o una copa de vino tienen precios bastante similares.

Si hace buen tiempo, también puede comprar alimentos y bebidas en un supermercado y hacer un pícnic al aire libre. La mayoría de los países de Europa organizan una serie de eventos y festivales durante todo el año. Cada ciudad importante tiene centros culturales, museos y galerías de arte.

Prev Next >>