Visa para nómadas digitales en España: qué es y cómo obtenerla

Visa nómadas digitales para España: qué es y cómo tramitarla

La visa para nómadas digitales de España se ha convertido en una sólida alternativa de residencia para profesionales de todo el mundo, atraídos por la calidad de vida de este país.

En este artículo respondemos todo acerca de este visado, incluyendo:

  • ¿Qué es la visa para nómadas digitales?
  • ¿Cuáles son sus ventajas?
  • ¿Cómo se tramita?
  • ¿Qué otros países europeos cuentan con este permiso?

¿Qué es la visa nómada digital española?

La visa para nómadas digitales de España, es un permiso de residencia que facilita a ciudadanos extracomunitarios residir y trabajar en este país, mientras realizan su actividad profesional de forma remota.

Oficialmente conocida como visado de residencia para teletrabajo, nació a finales de 2022 con la puesta en marcha por parte del Gobierno español de la “Ley de Startups”.

Según cifras del Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, en sus primeros 10 meses, el Gobierno aprobó unos 7.116 permisos, entre profesionales y sus familiares.

Algunas claves de este visado

  • Permite residir en España hasta por hasta 5 años.
  • Es necesario ser ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea
  • Si trabaja por cuenta ajena solo puede solicitarla si es empleado de empresas ubicadas fuera de España.
  • Los autónomos pueden trabajar para empresas en España, pero este trabajo no debe superar el 20% mdel total de su actividad.

Requisitos para obtener el visado de nómadas digitales

Para solicitar la visa nómada digital, debes cumplir con varios requisitos que figuran en la web del Ministerio de Economía español:

  • No tener antecedentes penales y presentar el certificado correspondiente.
  • Ser un profesional cualificado con título de grado o posgrado de universidades reconocidas, formación profesional o escuelas de negocios.
  • En su lugar, tener al menos 3 años de experiencia profesional.
  • Trabajar para una empresa situada fuera de España o ser autónomo, con un máximo del 20% de ingresos provenientes de empresas españolas.
  • Demostrar una relación laboral de al menos 1 año con la empresa o de 3 meses con los clientes, aportando documentación que acredite el trabajo remoto.
  • Acreditar ingresos mínimos de al menos 2.333,34 euros al mes o 28.000 euros al año
  • Contratar un seguro médico privado para cada solicitante del visado.
  • Obtener un certificado médico de las autoridades sanitarias del país de origen.

¿Su empresa o profesión no admite trabajo a distancia? Lea acerca de otras opciones para residir legalmente en Europa como la Tarjeta Azul de la UE o la Golden Visa Europea.

¿Cómo tramitar el visado español para nómadas digitales?

El proceso de solicitud de esta visa se puede efectuar desde su país de origen o desde España y comprende:

Preparar la documentación

Reúne todos los documentos necesarios, incluyendo el formulario de solicitud (2 copias), una foto reciente tamaño carnet, y copias de todas las páginas de tu pasaporte.

Solicitar el NIE

Debes solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE), que es necesario para cualquier trámite administrativo en España.

Presentar la solicitud

La solicitud se puede presentar en el Consulado de España, en su país de residencia.

También puede hacerlo directamente en España si ya se encuentra allí con un visado de turista o con una autorización ETIAS (una vez esté en vigor).

En este caso, deberá acudir a la Unidad de Grandes Empresas (UGE) del Ministerio de Migraciones, para formalizar su trámite.

Pagar las tasas

Debe abonar las tasas correspondientes (80 euros) mediante el formulario 790 (código 052).

Esperar la resolución

El plazo de respuesta suele ser de 20 días hábiles.

Ventajas del visado de nómadas digitales

Algunos de los beneficios para profesionales remotos que destacan escritorios de abogados y páginas web especializadas, incluyen:

Residencia y trabajo en España

Si se solicita desde el país de origen, la visa nómada digital en España tiene una validez inicial de un año.

Al finalizar este período, se puede gestionar una extensión de la estadía hasta 5 años a través de un trámite en el Ministerio de Migraciones.

Este tiempo se computa en cuenta para una solicitud de nacionalidad española por residencia o residencia permanente.

Beneficios fiscales

Los nómadas digitales pueden tributar bajo el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR), con un tipo fijo del 24% durante los primeros 5 años de residencia.

Esto supone una ventaja significativa frente al IRPF general, que puede llegar a ser superior al 45%.

Además, no están sujetos a impuestos locales como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), entre otros.

Estilo de vida

España ofrece un clima agradable, una rica cultura, una gastronomía reconocida y un alto nivel de vida. Cuenta con excelentes infraestructuras de comunicación, transporte y servicios públicos.

Gracias a esto, España figura como el destino preferido de trabajadores en remoto y nómadas digitales, según un estudio de la plataforma de Recursos Humanos, remote.com, citado por el medio Expansión.

Otros beneficios

  • La posibilidad de traer a la familia (cónyuge e hijos) a España.
  • Posibilidad de tramitar un permiso de conducir español.
  • El acceso a la educación pública para los hijos en edad escolar.
  • La posibilidad de solicitar la residencia permanente en España tras cinco años.

Otros países que ofrecen visas de nómada digital en Europa

Para quienes buscan opciones distintas a España, existen otros países de Europa que también cuentan con visas específicas para nómadas digitales:

Alemania

No hay un visado específico para nómadas digitales, pero se puede optar por la visa de “freelance”.

Se trata de un permiso de residencia para autónomos que autoriza a vivir y trabajar legalmente en Alemania durante 1 año. El visado se puede prorrogar hasta 3 años.

Requiere registro en la oficina de impuestos, presentación de portafolio, estados bancarios y evidencia de experiencia. Los freelancers deben tener clientes en Alemania.

Croacia

Croacia lanzó un visado para nómadas digitales en 2021. Requiere prueba de trabajo remoto, ingresos anuales suficientes, seguro de salud, antecedentes de seguridad y contrato de alquiler.

Ofrece exenciones fiscales y validez de hasta 1 año. Solicitud en línea con un tiempo de procesamiento de aproximadamente 20 días.

Además, recientemente se unió al espacio Schengen, así que como mexicano próximamente podrá usar ETIAS para explorar el país y decidir si tramita el visado para trabajo en remoto.

Estonia

Nación pionera en ofrecer visas para nómadas digitales, facilitando la residencia a aquellos que trabajan de forma remota.

Su visado permite trabajar en el país hasta por 1 año para un negocio propio registrado en el extranjero o para un empleador extranjero.

Requiere ingresos mínimos de €3,504 por mes y no se pagan impuestos durante los primeros 183 días. Las solicitudes se realizan a través de embajadas y consulados estonios, con revisión en 30 días.

Grecia

Introducida por el Gobierno en 2021, Grecia ofrece una visa especialmente diseñada para nómadas digitales. Este es válido por hasta 12 meses, con posibilidad de extender la estancia mediante un permiso de residencia.

Requiere evidencia de fondos suficientes (€3,500 por mes) y forma parte de la iniciativa "Trabaja desde el Paraíso" en Creta, que incluye la extensión de la red 5G.

Hungría

Hungría ofrece la Tarjeta Blanca, un permiso de residencia para nómadas digitales que permite vivir en el país y trabajar para una empresa en el extranjero.

Tiene una validez de hasta 1 año, con opción de extender por otro más.

Islandia

Permite estancias superiores a 6 meses y la posibilidad de llevar a la familia sin necesidad de identificaciones islandesas.

Requiere prueba de empleo, fondos suficientes y cobertura de seguro de salud.

Italia

Italia cuenta con un visado de autoempleo para freelancers, ofreciendo una desgravación del 70% de los ingresos generados en el país. Tiene una validez de 2 años con posibilidad de extensión.

La solicitud se realiza en embajadas o consulados italianos, con documentos de apoyo como prueba de alojamiento y disponibilidad de ingresos.

Malta

Creada de forma oficial como parte del programa Nomad Residence Permit de Malta, es una autorización temporal para extranjeros autónomos o que trabajan para empresas remotas.

El permiso tiene una duración inicial de 1 año, renovable. Requiere seguro de salud, ingresos mínimos de €2,700 brutos por mes y un pago de €300 por la solicitud.

Portugal

Vecina de España en la Península Ibérica, también es famosa por su clima cálido, cultura rica y coste de vida moderado, lo que lo convierte en un destino popular para nómadas digitales.

El país ha creado un visado de residencia temporal para freelancers y emprendedores, permitiendo estancias superiores a 1 año con posibilidad de extensión.

Puede ser una vía hacia la residencia permanente.

República Checa

La República Checa ofrece un visado de negocios especial para nómadas digitales de fuera de la UE. Requiere solicitud en persona en un consulado o embajada checa, con un tiempo de procesamiento de 90 a 120 días.

Los requisitos incluyen licencia comercial elegible, fondos suficientes en cuenta bancaria, seguro de salud y prueba de alojamiento por al menos 1 año.

Visite nuestra sección de noticias, si quiere más información acerca de permisos de viaje para Europa, como el ETIAS, y otras informaciones de interés.

Prev Next >>