
La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) es el organismo que protege la libre circulación en las fronteras europeas, enmarcadas bajo el Acuerdo de Schengen.
Trabaja en estrecha cooperación las autoridades nacionales (guardias de costa) de cada nación europea. Se creó en 2004 y actualmente su sede principal se encuentra en Varsovia, capital de Polonia.
Tiene como principales objetivos introducir una normativa común europea para la gestión de las fronteras exteriores y potenciar la vigilancia sobre las mismas. Está conformada por una fuerza de más de 1.500 funcionarios desplegados en todo el territorio.
En octubre de 2022, celebró una conferencia para afinar el funcionamiento del Sistema de Entrada/Salida (SES o EES, en inglés) en el dominio marítimo y las ventajas que se pueden introducir de cara a los viajes a Europa a través de este medio. El EES cuenta actualmente con fecha de lanzamiento para Octubre 2025.
Es por ello, que se trata de un actor esencial en lo que respecta a los viajes desde terceros países, como México al territorio Schengen. Será especialmente importante una vez entre en vigor la autorización electrónica ETIAS para mexicanos.
¿Cuál es el objetivo del Frontex?
La agencia Frontex trabaja con 3 objetivos estratégicos, según especifica el organismo en su web oficial:
- Reducir la vulnerabilidad de las fronteras exteriores de Europa
- Garantizar la seguridad, la protección y el buen funcionamiento de las fronteras de la UE
- Planificar y mantener las capacidades de la Guardia Europea de Fronteras y Costas
“También desempeñará un papel más importante en la gestión de los flujos crecientes de viajeros legales a través de las fronteras exteriores de la UE, y reforzará su función en la lucha contra la delincuencia transfronteriza”, señaló la agencia en su web.
Frontex y los viajes marítimos a Europa: novedades
En el marco de sus funciones, la agencia celebró la “Conferencia sobre el Sistema de Entrada/Salida (SES) en el Dominio Marítimo” en octubre de 2022, que se centró en los procesos del SES para los pasos fronterizos en este medio y la colaboración entre las autoridades fronterizas y portuarias.
En el evento específicamente se compartieron enfoques de los Estados miembros para cumplir los requisitos del SES en el caso de pasajeros de cruceros y de embarcaciones de recreo.
De igual manera, se introdujeron soluciones técnicas con miras a facilitar la experiencia de los viajeros en conexiones de ferry y tecnologías innovadoras para el futuro de la implementación del SES en la industria.
Dichas tecnologías involucraron:
- Gestión de colas de peatones y vehículos en el embarque y desembarque de ferris y cruceros
- Uso de datos biométricos para registro de pasajeros mediante soluciones móviles fácilmente ejecutables
- Registros previos de pasajeros a través de servicios web
- Reducción de tiempos de espera, mediante el empleo de una interfaz de amigable y en varios idiomas en las máquinas de puntos de acceso fronterizo
Frontex Europa: ¿Cuáles son sus funciones?
Tal y como detalla la Agencia Frontex en su sitio oficial, sus competencias incluyen “apoyar a los Estados miembros que necesiten asistencia, y coordinar la gestión general de las fronteras exteriores”.
Se encarga de la vigilancia y el patrullaje de las fronteras exteriores de la Unión Europea y el espacio Schengen, en cooperación con las autoridades nacionales.
Su espectro de acción también contempla los países asociados al Acuerdo de Schengen, así como los Estados miembros de la UE que aún no forman parte del espacio libre de circulación.
Sus labores también incluyen:
Seguimiento y análisis de riesgos:
La agencia Frontex hace seguimiento y análisis de riesgos en los flujos migratorios hacia la Unión Europea y dentro de ella.
Estos análisis incluiyen amenazas de terrorismo y la delincuencia transfronteriza.
Asimismo, evalúa la “vulnerabilidad de las capacidades de los Estados miembros” para enfrentar tales amenazas en las fronteras exteriores Schengen.
De ser necesario, el organismo también tiene la potestad de lanzar operaciones conjuntas con otros entes, como la Agencia Espacial Europea.
Intervención:
Si en determinado momento se detectan vulnerabilidades o deficiencias en la gestión de fronteras de algún Estado miembro, Frontex puede exigir a dicho país que “adopte las medidas correctivas oportunas”.
La Agencia también tiene la potestad de intervenir directamente en situaciones urgentes. Sobre todo, en casos que pongan en riesgo el funcionamiento del espacio Schengen o cuando las deficiencias no se hayan solucionado.
De igual manera, las autoridades nacionales de Estados miembros, pueden solicitar el apoyo de EU Frontex en caso de que se produzca un flujo migratorio que ponga en peligro al espacio Schengen.
Frontex también puede intervenir en estos supuestos cuando se trate de situaciones de emergencia. Esto no necesariamente tiene que darse con la aprobación del Estado miembro, según establece el Consejo Europeo.
¿Cuál es el papel de Frontex en ETIAS?
La agencia Frontex será la responsable de establecer y operar la Unidad Central del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS o SEIAV, en español), una vez entre en vigor en 2026.
El organismo deberá asegurarse de que esta Unidad esté operativa las 24 horas del día, 7 días de la semana. Y de que cumpla con sus tareas clave, las cuales incluyen:
- Verificación de las solicitudes de autorización de viaje respecto a la identidad de un viajero, en caso de coincidencia con las bases de datos de seguridad
- Definir, probar, implementar, evaluar y revisar indicadores de riesgo específicos contenidos en las reglas de evaluación de ETIAS
- Llevar a cabo auditorías periódicas sobre el procesamiento de solicitudes y sobre la implementación de las reglas de selección de ETIAS, (vigilando los derechos fundamentales y la protección de datos)
- Asegurarse de que los datos registrados y almacenados en las solicitudes sean correctos y estén actualizados
- Proporcionar información sobre ETIAS al público en general
- Operar el Centro de Asistencia al Transportista y brindar apoyo a los viajeros
Antecedentes de la Agencia: ¿Por qué se creó Frontex?
El proceso de creación de la Agencia Frontex inició en 2002, cuando las autoridades europeas ratificaron la creación de un órgano de expertos en gestión de fronteras exteriores.
Este organismo sería oficializado como el Frontex en octubre de 2004.
Su entrada en funciones tuvo lugar en mayo de 2005 y su sede oficial se estableció en Varsovia, capital de Polonia.
La crisis migratoria de 2015 puso en evidencia las limitaciones de la agencia Frontex, para apoyar eficientemente a los estados miembros en la protección de sus fronteras exteriores.
Las autoridades europeas detectaron que la Agencia no contaba con la autoridad necesaria, ni con los recursos para llevar a cabo sus propias operaciones.
En diciembre de 2015, la Comisión Europea propuso la renovación del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Con ello, reforzaron el mandato de la agencia Frontex, aumentando sus competencias y recursos para ejercer sus actividades.