Golden Visa Europa: cómo obtener la residencia europea por inversión

Golden Visa Europa: residencia europea por inversión

Si se pregunta qué es la Golden Visa europea o visa dorada europea, son permisos de residencia emitidos por determinados países como España, Portugal y Grecia. Estos dan la posibilidad al extranjero de obtener la ciudadanía por inversión del país que le acoge.

Estos forman parte de programas de incentivos que varios países de Europa han empleado para atraer inversión extranjera.

Una visa dorada europea otorga una serie de beneficios al solicitante, como derecho a vivir y trabajar en el país o efectuar viajes por el resto del territorio de libre circulación (espacio Schengen), sin visado.

¿Quién puede solicitar una Golden Visa europea?

Cualquier persona que no tenga registros criminales y no sea ciudadano de la UE, Schengen, Espacio Económico Europeo o Suizo, puede tener acceso a una visa dorada de Europa.

Sin embargo, para poder aplicar a este tipo de visado necesitará efectuar una inversión calificativa en el país destino.

Generalmente, las personas que suelen solicitar visas doradas europeas son ciudadanos de naciones en desarrollo o países emergentes, inversionistas o dueños de negocios.

Beneficios de las visas doradas de Europa

Una Golden Visa europea ofrece una serie de oportunidades a personas que buscan mejores condiciones de vida, como acceso a un buen sistema de salud, educación, seguridad y estabilidad para ellos y sus familiares.

Además, los programas de visas doradas otorgan la posibilidad de viajar libremente por los países que componen el territorio Schengen, sin visa.

Quizás el más interesante de los beneficios de este tipo de visas, es la posibilidad de obtener la ciudadanía europea, a largo plazo.

Esto es gracias a que la autorización inicialmente otorga residencia en el país. Luego de un periodo de entre 5 o 10 años (varía dependiendo de la nación), podrá solicitar la ciudadanía del país europeo que le acoge.

¿Cómo obtener una visa dorada europea?

Para obtener una visa dorada europea es necesario efectuar algún tipo de inversión en el país. Existen diversos tipos de inversiones para obtener la residencia, dependiendo del país para el cual se aplique.

Entre las opciones de inversión más comunes, figuran:

  • Invertir o establecer una empresa
  • Comprar o invertir una o distintas propiedades
  • Comprar bonos del Gobierno
  • Efectuar donativos a proyectos sociales, culturales, de desarrollo o a organizaciones radicadas en el país destino donaciones a proyectos y organizaciones en el país
  • En algunos casos, más controvertidos a nivel europeo, como ocurría en Chipre o Malta, la nacionalidad se puede obtener directamente con una inversión específica

Algunos países también exigen que el solicitante permanezca un tiempo determinado en el territorio, una vez sea otorgada la visa.

Visa dorada europea: ¿Qué países la ofrecen?

Son varios los países de la Unión Europea o del espacio Schengen que cuentan con programas de Golden Visas para ciudadanos extranjeros.

Aunque los más populares suelen ser España, Portugal y Grecia, también se pueden tramitar visas doradas para:

  • Austria
  • Bélgica
  • Chipre
  • Italia
  • Malta
  • Suiza
  • República de Irlanda

A continuación los requisitos y procesos de solicitud de algunas de las visas doradas más demandadas desde México.

Obtener una residencia europea por inversión en España desde México

Si como mexicano desea obtener una visa dorada europea para España, deberá inicialmente efectuar alguna de las siguientes inversiones:

  • Mínimo 500.000 euros en un bien Inmueble en España
  • Efectuar una transferencia de capitales de 1.000.000 de euros al país
  • Mínimo 1.000.000 de euros invertidos en un negocio español
  • Mínimo 2.000.000 de euros invertidos en títulos públicos españoles

Los mexicanos que decidan participar en el programa de Golden Visas podrán tener acceso a la residencia permanente en 5 años. Luego, podrán aplicar a la ciudadanía en 10 años.

El costo por solicitar este documento es de menos de 90 euros, tanto por la solicitud inicial como por las de renovación.

Tramitar la visa dorada para Grecia como mexicano

Para participar en el programa de visas doradas de Grecia, el ciudadano mexicano debe:

  • Hacer una inversión en propiedades en Grecia por un mínimo de 250.000 euros más impuestos
  • Realizar una contribución por un mínimo de 400.000 euros a una empresa griega
  • Adquirir bonos del Gobierno de Grecia por mínimo 400.000 euros
  • Adquirir acciones, bonos corporativos o bonos del Gobierno griego por mínimo 800.000 euros
  • Hacer un depósito de al menos 400.000 euros en una institución de crédito nacional. El depósito deberá hacerse por al menos 1 año
  • Comprometerse a cumplir con un contrato de arrendamiento de residencias turísticas o alojamiento hotelero por 10 años
  • Aceptar un acuerdo de 10 años de tiempo compartido en un alojamiento hotelero

Los mexicanos que se adhieran a este programa y cumplan las condiciones, podrán obtener un permiso de residencia entre 30 y 60 días. Una vez obtenida la visa dorada europea, deberá residir en Grecia al menos por 7 años.

Este permiso tiene un coste de 2.000 euros por solicitante principal y 500 euros por cada miembro de la familia de más de 21 años de edad. Además, deben abonarse 150 euros por cada familiar menor de 21 años.

La Golden Visa europea para Grecia podrá renovarse cada 5 años. Este documento permite solicitar la ciudadanía europea.

Programa Golden Visa de Portugal para mexicanos

Como mexicano también puede postularse para el programa de visa dorada de Portugal. Esto le permitirá acceder a la ciudadanía europea en 7 años.

Para ello, los nacionales de México deben realizar alguna de las inversiones a continuación:

  • Compra de inmuebles por un mínimo de 500.000 euros
  • Comprar inmueble en una zona de regeneración urbana de al menos 30 años (importe mínimo de 350.000 euros)
  • Realizar una transferencia de capital de al menos 1 millón de euros
  • Abrir un negocio que permite crear al menos 10 puestos de trabajo
  • Invertir al menos:
    • 350.000 € en investigación científica
    • 250.000 € en arte, cultura y patrimonio
    • 500.000 € en una pequeña/mediana empresa

La visa dorada de Portugal tiene un costo de 5.324 euros por persona. Al presentar la solicitud se debe abonar un monto adicional de 532.70 euros por procesamiento. Igualmente, por cada familiar se debe pagar 83.10 euros.

¿En cuánto tiempo se tramita una visa dorada europea?

El tiempo que toma aprobar y emitir una Golden Visa europea dependerá del país en el que se haga la solicitud. Generalmente, los tiempos de espera pueden rondar entre los 30 días y los 7 meses.

Por ejemplo, hasta 2020 el trámite de una visa europea en Grecia tomaba entre 30 días y 3 meses, en España de 6 meses y en Portugal, 7 meses.

Estos periodos pueden variar. Lo más recomendable antes de solicitar una visa dorada europea es contactar con las oficinas consulares respectivas en su país. Allí podrá informarse acerca de los periodos de espera actualizados.

Prev Next >>