ETIAS para mexicanos con doble nacionalidad

Doble nacionalidad ETIAS

Si ha escuchado hablar del nuevo programa europeo de autorización de viaje, ETIAS, quizás se pregunte cómo funciona ETIAS y la doble nacionalidad.

Los mexicanos que tienen doble nacionalidad son aquellos que son hijos de mexicanos nacidos en el extranjero, o que nacen en México y su padre o madre son extranjeros. Desde 1998, la Ley de Nacionalidad de México permite que las personas mexicanas cuenten con otra nacionalidad.

El tener doble ciudadanía no tiene un impacto negativo a la hora de tramitar este permiso de viaje para Europa. Dependiendo de sus leyes y acuerdos, cerca de 75 países aceptan la doble nacionalidad.

México es uno de los países que permite que sus ciudadanos tengan nacionalidad múltiple. El sistema ETIAS, está diseñado para ciudadanos de países exentos de visa que pueden viajar a Europa sin tener que tramitar previamente la visa Schengen. Los mexicanos, actualmente, pueden viajar a la zona Schengen sin la necesidad de ir a una embajada y tramitar una visa.

Se prevé que el sistema ETIAS se pondrá en curso a partir de 2026. Para solicitar ETIAS, el viajero tiene que ser ciudadano de un país elegible y cumplir con una serie de requisitos establecidos por el programa ETIAS.

Entre estos requisitos se debe contar con un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico y una tarjeta de débito o crédito. México es uno de los países elegibles que tendrán que solicitar ETIAS para poder entrar en uno o más de los países miembros del espacio Schengen.

Si es ciudadano mexicano y tiene una segunda ciudadanía, es posible que:

  • Tenga que tramitar ETIAS usando su pasaporte mexicano, porque su segunda nacionalidad no es de un país elegible.
  • No tenga que tramitar ETIAS si tiene nacionalidad de un país europeo, además de la ciudadanía mexicana.

Tramitar ETIAS como mexicano con doble nacionalidad

La ciudadanía múltiple es un estatus jurídico que disfrutan ciertas personas cuando son reconocidas como nacionales por varios estados. La doble nacionalidad es la condición de ser ciudadano de dos países.

Algunos países en Europa, como Holanda y Alemania, no permiten la doble ciudadanía. Sin embargo, otros países europeos tienen convenios o acuerdos con diferentes naciones.

España, por ejemplo, ha firmado convenios de doble nacionalidad con algunos países en Latinoamérica, además de Andorra y las Filipinas. Suecia cambió sus leyes en 2001 y permite que las personas mantengan la doble ciudadanía.

Tengo doble nacionalidad, ¿Qué pasaporte tengo que utilizar?

La autorización de viaje ETIAS ha sido diseñada para establecer un control de los viajeros de terceros países al Espacio Schengen. De momento hay más de 50 países exentos de pedir una visa a Europa y México es uno de ellos.

A partir de 2026, los ciudadanos de países exentos de pedir una visa a Europa (México, entre ellos), requerirán una autorización ETIAS para ir al espacio Schengen. Aquellos países que no califican para una exención de visa ETIAS tendrán que procesar una visa Schengen.

Si tiene doble nacionalidad, y la segunda de ellas no pertenece al grupo de países exentos de visa, entonces tendrá que solicitar ETIAS con su pasaporte mexicano antes de su viaje.

Si tiene doble nacionalidad, y ambas son de países exentos de solicitar la visa Schengen, entonces puede solicitar ETIAS con cualquiera de los dos pasaportes.

Si, en cambio, es de nacionalidad mexicana, pero su segunda ciudadanía es de uno de los países miembros del espacio Schengen, entonces podrá viajar continuar viajando a Europa, aún después de 2026, sin tramitar el permiso ETIAS.

Recuerde que tiene que aplicar para el permiso ETIAS con un pasaporte vigente con una validez remanente de un mínimo de 3 meses respecto a la fecha de salida prevista del área Schengen. Adicionalmente, hay que notar que el pasaporte debe ser válido para poder ingresar en cualquier país de la Unión Europea.

Una vez aprobado, ETIAS queda electrónicamente asociado únicamente al pasaporte usado en la tramitación. En este sentido, es importante tener en cuenta que el permiso no es visible por las autoridades fronterizas si un viajero con doble nacionalidad entrega por error su segundo pasaporte. ETIAS no es transferible de un pasaporte a otro, ni tan siquiera perteneciendo ambos al mismo ciudadano.

¿Se puede solicitar ETIAS con doble nacionalidad?

El permiso para viajar a Europa es compatible con la doble nacionalidad. Dicho esto, el turista debe solicitar ETIAS solamente con un pasaporte.

Es decir, que aunque el viajero tenga dos nacionalidades, solamente debe utilizar una de ellas para tramitar ETIAS. Esto sobre todo, si ambos países son elegibles para tramitar esta autorización de viaje.

Cuando se completa el formulario de ETIAS, la solicitud del viajero es comparada con una serie de bases de datos de la Interpol, la Europol y otras agencias similares. Una vez aprobada, la autorización ETIAS estará ligada al pasaporte que se utilizó para hacer la solicitud. Con lo cual, este es el pasaporte con el que se debe viajar a Europa.

Es muy importante, a la hora de completar la solicitud en línea, que el aplicante proporcione la información correcta. Cualquier error en la solicitud puede interferir en su aprobación.

El formulario ETIAS en línea para mexicanos contiene una serie de preguntas de seguridad sobre el solicitante, que también deben ser contestadas con honestidad.

Viajar a Europa con doble nacionalidad

Viajar a Europa con doble nacionalidad no debería ser un obstáculo. Los ciudadanos de muchos países de Latinoamérica deben tramitar la visa Schengen para poder visitar Europa, mientras que los ciudadanos mexicanos no necesitan de este requisito.

La doble nacionalidad, en algunas ocasiones, puede ser una ventaja. Si se es portador de un pasaporte europeo, se puede utilizar esta nacionalidad para viajar al viejo continente.

Antes de viajar al Espacio Schengen es recomendable revisar los requisitos para cada una de sus nacionalidades. Cuando el programa ETIAS entre en vigor, tramitar la autorización con su pasaporte mexicano —u otro pasaporte elegible— podrá hacerse en pocos minutos, ya que solamente se tiene que completar un formulario en línea.

Para obtener ETIAS no hay necesidad de ir a una embajada o consulado. Una vez aprobada, esta autorización de viaje será válida por un período de 2 años consecutivos y para múltiples entradas de corta estancia (que no excedan los 90 días en un período de 180 días).

Prev Next >>